Código de Ética
Ciencias Administrativas. Teoría y Praxis se pronuncia en contra de malas prácticas llevadas a cabo por autores, revisores o editores de la revista. Entre las prácticas condenadas se consideran:
Por parte de los autores:
El plagio/auto-plagio, la excesiva auto-citación la publicación redundante, fabricación o falsificación de información, la manipulación de citación, la alteración de imágenes, el envío simultáneo del mismo artículo a otra revista, la nula citación entre dos artículos vinculados, la no protección de sujetos o participantes de estudio, la autoría inmerecida, y los conflictos de intereses académicos, personales, económicos, políticos o comerciales.
Por parte de los revisores y editores:
La imposición de citas, sesgos de publicación, revisión inadecuada por incompetencia o falta de compromiso del revisor.
De llegarse a identificar cualesquiera de estas prácticas mediante el acceso a información en internet, el proceso de revisión, uso de software anti-plagio y/o la denuncia anónima se derivará en suspender o modificar el proceso de evaluación o la retracción o modificación de un artículo ya publicado, en su caso, siguiendo las recomendaciones del Comittee on Publication Ethics (COPE) y la American Psychological Association.