La situación actual de las mipymes en México y el comercio informal post-covid-19
DOI:
https://doi.org/10.46443/catyp.v21i1.466Palabras clave:
mipymes, economía, comercio informalResumen
La presente investigación tiene por objetivo analizar la situación económica actual de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), en México y el comercio informal post-covid-19. Para dar respuesta a la pregunta de investigación ¿Cuál es la situación actual de las entidades en estudio y el comercio informal en México, post covid-19?, el tipo de investigación es mixta, cuantitativa por que analiza los datos emitidos por fuentes oficiales, como el INEGI acerca de los establecimientos existentes y la representación de cada estado de la república mexicana en el comercio informal y cualitativa porque parte de la teoría fundamentada, se contrasta con hallazgos de otras investigaciones nacionales e internacionales que hablan de la situación actual de las empresas en estudio. Los resultados obtenidos muestran que las empresas en cuestión utilizaron el comercio informal para sobrevivir a la pandemia. Se concluye que las mipymes están acostumbradas a las altas turbulencias económicas y a las pandemias sanitarias como fue el covid-19 y que se estarán viviendo las secuelas durante varios años, antes de llegar a la normalidad económica en el país.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ciencias Administrativas. Teoría y Praxis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.