Análisis de la competitividad en un municipio con producción textil artesanal en Oaxaca
Palabras clave:
competitividad municipal, percepción local, producción textil artesanalResumen
La competitividad surge en un ámbito empresarial que ha evolucionado y transcendido hacia los espacios geográficos y la dinámica que se desarrolla en ellos. En consecuencia aparece el análisis de las diferencias entre territorios basados en los recursos y capacidades que ofrecen para el favorable desarrollo de las actividades productivas. En este trabajo se realiza una propuesta de medición a nivel municipal considerando la actividad productiva predominante, en este caso la producción textil artesanal, como detonante en el proceso de crecimiento y desarrollo de la comunidad. Se utilizó un método mixto con enfoque cuantitativo, los datos fueron estudiados por medio del Análisis Factorial para la construcción y cálculo del índice de Competitividad Municipal (ICM). Los resultados muestran el posicionamiento de cada una de las dimensiones consideradas; así pueden identificarse aquellas capacidades y debilidades que se transmutan en una herramienta para la toma de decisiones a nivel local y el compartir las v y aprendizajes comunales.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.